-A través del cristal. Carmen Herrera Pagán.
-Amante verosímil. Ángel Peral San Emeterio.
-Brillantes uñas nacaradas. Roberto Guillén Alonso.
-El callejón de Arlaban. Virginia Cortés Moncó.
-El ajetreo del mercadillo. Raúl Mateos Barrena.
-El corrector, la tienda de campaña y el tallo de jade. Santiago Rodríguez.
-La amante de los espíritus. Ricardo Giráldez.
-La chistera de la imaginación. Rosa Mª Valle Álvarez.
-Las 19. Sara Ramírez González.
-Masturbación de una lectora. David Casado Aguilera.
-Miénteme, que te creo. Antonio Sachs.
-Los amores juveniles. Enrique Ignacio Zaldívar.
-Un metro llamado deseo. Teresa Fonollosa García.
-Un día cualquiera en la vida del hombre araña. Antonio Trujillo.
-Vestida con mi piel. Encarna Magín.
-Eros en el acantilado. Antonio Gómez Hueso.
-180º. Elena Puchalt.
-El hijo de la nodriza. Yolanda Gil.
-En la piel. Blanca del Cerro.
-Ginebra. Héctor Hiroshi Muratalla.
-Metal y agua. Reyes Lucena.
Ediciones Rubeo felicita a todos los seleccionados y agradece la participación de todos los autores.
viernes, 22 de agosto de 2014
sábado, 7 de junio de 2014
El huésped (e-book)
Qamlung, un veterano de la Gran Guerra, recibe en herencia una mansión en las afueras de Banghis con la condición de inventariar y clasificar su contenido bibliográfico. Una tarde recibirá la visita de un extraño joven al que hospedará en su nueva casa. Mientras, en la ciudad comenzarán a producirse inquietantes acontecimientos.
Un relato de corte lovecraftiano, que cautivará a los amantes del género.
Un relato de corte lovecraftiano, que cautivará a los amantes del género.
En http://www.lituralia.com/terror/1700-el-huesped-9788494212871.html
miércoles, 14 de mayo de 2014
Los crímenes de la rue Morgue y más cuentos inquietantes
Edgar Allan Poe es el indiscutible maestro del género fantástico y de terror. Junto a una de sus más afamadas creaciones literarias, Los crímenes de la rue Morgue, comparten este volumen otros relatos de una pléyade de autores que dejaran al lector de alma sensible sumido en la inquietud que provoca el adentrarse en la dimensión de lo tenebroso y lo inexplicable que acompaña a su nimia existencia.
Pasen y lean... si se atreven.
Distribuye: Maidhisa (91 670 21 89)
miércoles, 9 de abril de 2014
I Certamen Internacional de Relato Erótico "Venus de noche"
Ediciones Rubeo convoca un certamen internacional de relato erótico que se ajustará a las siguientes bases:
-Los relatos serán originales e inéditos, y escritos en lengua española.
-Los autores remitirán sus trabajos en formato word a edicionesrubeo@yahoo.es firmados con nombre y apellidos, dirección postal y electrónica y número de teléfono. Se indicará en el asunto del correo “Para el certamen internacional de relato erótico "Venus de noche".
-Los relatos tendrán una extensión máxima de 5.000 palabras. Escritos en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado sencillo.
-El plazo máximo de entrega se cierra el día 15 de agosto de 2014 a las 00’00 horas.
-Solo se aceptará un trabajo por autor.
-Podrán participar autores de todo el mundo.
- El jurado seleccionará un máximo de veinte relatos que serán publicado en un volumen tanto en papel como en digital.
-La editorial destinará el 10% del PVP sin IVA en concepto de derechos de autor entre todos los autores seleccionados.
-Cada autor seleccionado recibirá un ejemplar de la obra en papel y de forma gratuita, siempre que indique un domicilio dentro del ámbito territorial de España
-Ediciones Rubeo no mantendrá correspondencia con los autores no seleccionados.
martes, 25 de marzo de 2014
I Certamen Internacional de Novela Fantástica y de Terror "Dagón"
I Certamen Internacional de Novela Fantástica y de Terror "Dagón"
Ediciones Rubeo convoca un certamen internacional de novela fantástica y de terror que se ajustará a las siguientes bases:
-Las novelas serán originales e inéditas, y escritas en lengua española.
-Los autores remitirán sus trabajos en formato word a edicionesrubeo@yahoo.es firmados con nombre y apellidos, dirección postal y electrónica y número de teléfono. Se indicará en el asunto del correo “Para el certamen internacional de novela fantástica y de terror Dagón”.
-Las novelas tendrán una extensión mínima de 30.000 palabras y un máximo de 40.000. Escritas en letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado sencillo.
-El plazo máximo de entrega se cierra el día 30 de noviembre de 2014 a las 00’00 horas.
-Solo se aceptará un trabajo por autor.
-Solo se aceptará un trabajo por autor.
-Podrán participar autores de todo el mundo.
- La novela ganadora se publicará en formato electrónico (EPUB) dentro de la Colección El gato negro.
- El jurado seleccionará diez novelas finalistas, de las cuáles una será la ganadora.
-El fallo se dará a conocer públicamente durante la segunda quincena del mes de enero de 2015.
-El premio consistirá en la publicación de la obra y en un lote de libros valorado en 200€. Asimismo el autor percibirá el 10% del PVP de cada venta sin IVA en concepto de derechos de autor.
-La editorial, de acuerdo con el ganador, valorará la posibilidad de efectuar una edición en papel para España.
-Asimismo, Ediciones Rubeo propondrá a los autores participantes la publicación de su obra si estimara que la calidad de la misma lo merece.
-Ediciones Rubeo no mantendrá correspondencia con los autores no seleccionados.
-La participación en esta convocatoria implica la aceptación de estas bases.
domingo, 9 de marzo de 2014
Convocatoria de cuentos en homenaje a Edgar A. Poe. Obras y autores seleccionados
-El inquietante perfume de las sombras. Blanca del Cerro.
-Invisible. Virginia Cortés.
-Tan roja como la nieve. Óscar Fernández Carballedo.
-Una deuda existencial. Rafael García León.
-Almas en pena. Agustín Garcia Meana.
-¿Quién es la bestia? Tony Jiménez.
-Somnia. M. C. Mendoza.
-El risco del perro. Lu Morales.
-Tras el abismo. Ángel Peral San Emeterio.
-El huésped. Clay G. Robinson.
-Mujeres de porcelana. Marc Sabaté Clos.
-La prometida. Beatriz T. Sánchez.
-Esperar la noche. Antonio Sachs.
-Lindo gatito. Macarena Sánchez Ferro.
-El diablo de Naperville. Antonio Trujillo
-Invisible. Virginia Cortés.
-Tan roja como la nieve. Óscar Fernández Carballedo.
-Una deuda existencial. Rafael García León.
-Almas en pena. Agustín Garcia Meana.
-¿Quién es la bestia? Tony Jiménez.
-Somnia. M. C. Mendoza.
-El risco del perro. Lu Morales.
-Tras el abismo. Ángel Peral San Emeterio.
-El huésped. Clay G. Robinson.
-Mujeres de porcelana. Marc Sabaté Clos.
-La prometida. Beatriz T. Sánchez.
-Esperar la noche. Antonio Sachs.
-Lindo gatito. Macarena Sánchez Ferro.
-El diablo de Naperville. Antonio Trujillo
jueves, 27 de febrero de 2014
La sangre de los nuestros
Desde los albores del S. XVI hasta las postrimerías del S. XIX España es la protagonista de una epopeya jamás igualada por ninguna otra nación.
Las frías tierras de Flandes, las selvas y ciudades del Nuevo Mundo, y el mismo suelo patrio son los escenarios donde hombres anónimos y figuras señeras de nuestra historia como Cortés, Blas de Lezo, Álvarez de Castro o Vara del Rey van a dar muestra de una valentía, un sacrificio y un heroísmo ejemplar que este libro recoge en catorce relatos en tono novelado.
Escritas con pasión, rigor y amenidad, las historias aquí narradas envolverán al lector en un mundo épico, donde la valentía, la solidaridad y el sentido del honor fueron las normas de conducta de unos españoles que asombraron al mundo.
Enlace de descarga:
http://www.lituralia.com/historica/1679-la-sangre-de-los-nuestros-9788494212857.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)